Posts

Showing posts from September, 2023
Image
  Contracciones En español tenemos dos contracciones: al y del. Según la Real Academia Española, una contracción es un “ Fenómeno morfofonológico que consiste en unir dos palabras, la segunda de las cuales suele empezar por vocal, en una sola; p. ej., al por a el; del por de el; esotro por ese otro” (par.4). Por ejemplo, en las siguientes oraciones que indican ir a un lugar la contracción al se puede utilizar:           a + el Vamos al parque. (a el parque no debe escribirse ni decirse) Voy al cine. (a el cine no debe escribirse ni decirse) Recuerda tener cuidado cuando se utiliza el pronombre él para sustituir a un nombre propio (puede ser una persona o una mascota). Por ejemplo: Vamos a darle a Pumba, mi perrito, un postre delicioso. Podemos decir: Vamos a darle a él un postre delicioso. Quiero hablarle a Gil sobre la cosecha. Podemos decir: Quiero hablarle a él sobre la cosecha. de + el La segunda La contracción es del y se ut...
Image
  A ver y haber A ver y haber se pronuncian igual pero se escriben diferente y tienen un significado diferente. A ver es una frase que utilizamos para indicar la acción del verbo ver, o para indicar curiosidad o interés o expectación. Estudiemos los siguientes ejemplos: Acción del verbo ver Vamos a ver una película esta tarde. Curiosidad o interés A ver cómo le hace este chef para cocinar sin aceite. Expectación  A ver si podemos recordar estas reglas de acentuación. Haber es un verbo que indica existencia o que se utiliza como verbo auxiliar en la conjugación de verbos. Haber también significa bienes. Estudiemos los siguientes ejemplos: Existecia Debe haber suficientes materiales para la clase de hoy. Verbo auxiliar El premio tiene que haber sido otorgado el año pasado. Sinónimo de bienes (pertenencia) El presidente tiene en su haber varios libros. Hay varias pinturas entre sus haberes. Aquí te dejo un video para que revises esta información.