Palabras homófonas: He, e, eh
Tenemos otro grupo de palabras que se pronuncian igual, se utilizan de diferente manera y tienen un significado diferente. Se trata de eh, e y eh.
Comencemos por discutir he. He es un verbo auxiliar que pertenece a la siguiente conjugación del verbo haber:
Las siguientes oraciones son ejemplos de cuándo escribir he con h.
Yo he abierto las ventanas para ventilar el aula.
Yo he frito dos pescados para la cena de hoy.
Yo he dibujado tres elefantes para decorar la sala.
E es el nombre de una letra del abecedario, el fonema de la misma letra y una conjunción que se utiliza para unir dos palabras o más. La e solo se puede utilizar si la segunda o última palabra que se va a unir comienza con el fonema i. Por ejemplo:
Juana e Iris vendrán a estudiar conmigo. (Utilizamos e y no la y porque no podríamos pronunciar dos veces seguidas el fonema /i/)
Voy a invitar a Raul, Paco e Hilda. (Utilizamos la e para unir Hilda a esta lista. Hilda se escribe con una h silenciosa y por eso no se pronuncia ningún fonema antes de pronunciar Hilda)
Por último tenemos la interjección eh. Esta palabra se utiliza para llamar la atención de alguien más. Por ejemplo:
¡Eh! No leas todo el libro en un solo día.
¡Eh! ¡Cuidado!
Aquí tienes un video para que practiques cómo utilizar estas palabras homófonas.
Comments
Post a Comment