Las palabras graves o llanas


Las palabras graves se acentúan en la penúltima sílaba. Hay alrededor de 57 palabras graves que terminan en l y que se acentúan. Por ejemplo: ágil y ángel.

Hay alrededor de 46 palabras que terminan en r y que llevan acento. Por ejemplo: néctar  y cáncer.

Hay algunas palabras que terminan en s y que llevan acento en la penúltima sílaba (excepciones a la regla). Ejemplo: pósters y tótems.

Hay una serie de palabras de origen extranjero que también se acentúan. Por ejemplo: sándwich, clóset y álbum.

Las palabras graves que se acentúan son aproximadamente 230,000 palabras verbales. Ellas son las palabras verbales con diptongo roto. Por ejemplo: crecía, vendrían, tendrías…etc.

Hay aproximadamente otras 550 palabras no verbales que también se acentúan por diptongo roto. Por ejemplo: María y sandía. 


 Bibliografia

Rojas, E. (2003). La ortografía del idioma español. Editer’s Publishing House.


Te dejo un video para que practiques cómo acentuar las palabras graves.






Comments

Popular posts from this blog